Los datos estructurados son una forma organizada y formatada de presentar información en la web. Esta organización permite que los motores de búsqueda, como Google, comprendan mejor el contenido de una página y lo presenten de manera más efectiva en los resultados de búsqueda.
Los datos estructurados utilizan un vocabulario específico, como Schema.org, para etiquetar y describir la información, lo que facilita su interpretación por parte de los algoritmos de búsqueda.
Usar nuestro generador de datos estructurados es muy sencillo. Sigue estos pasos:
- Selecciona el tipo de datos estructurados que deseas generar: artículo, evento, producto, receta, etc.
- Completa los campos requeridos: Por ejemplo, para un artículo, ingresa el título, autor, fecha de publicación y descripción.
- Genera el código JSON-LD: Haz clic en el botón «Generar» y obtendrás el código listo para usar.
- Copia y pega el código en el HTML de tu página web.
¿Qué formatos admite nuestro generador?
Nuestro generador crea datos estructurados en formato JSON-LD, el estándar recomendado por Google. También puedes optar por otros formatos como Microdata o RDFa, si lo necesitas.
Para implementar los datos estructurados en tu sitio web, sigue estos pasos:
- Copia el código JSON-LD generado por el generador de datos estructurados.
- Abre el editor de HTML de la página web donde deseas implementar los datos estructurados.
- Pega el código JSON-LD dentro de la etiqueta
de tu página HTML o justo antes del cierre de la etiqueta
.
- Guarda los cambios y sube la página actualizada a tu servidor web.
- Verifica el código usando la Herramienta de Prueba de Datos Estructurados de Google.
Existen diferentes tipos de datos estructurados que puedes implementar en tu sitio web para destacar en los resultados de búsqueda. Algunos de los más comunes son:
- Artículos (Article): Ideal para blogs y sitios de noticias. Permite mostrar información como el título, autor, fecha de publicación y descripción.
- Eventos (Event): Promociona eventos con detalles como ubicación, fecha, hora y precio.
- Preguntas Frecuentes (FAQ Page): Resalta preguntas frecuentes directamente en los resultados de búsqueda, mejorando la experiencia del usuario.
- Tutoriales (How-To): Muestra pasos detallados para realizar tareas o proyectos.
- Ofertas de empleo (Job Posting): Publica ofertas de trabajo que aparecerán en Google Jobs.
- Negocios locales (Local Business): Aumenta la visibilidad de tu negocio en búsquedas locales, mostrando información como dirección, horario y teléfono.
- Organizaciones (Organization): Destaca información clave sobre tu empresa u organización.
- Productos (Product): Muestra detalles de productos como precio, disponibilidad y calificaciones.
- Recetas (Recipe): Comparte recetas con ingredientes, tiempo de preparación, calorías y más.
- Videos (Video): Destaca tus videos en los resultados de búsqueda con miniaturas, duración y descripción.
- Sitios web con buscador interno (Website): Añade un cuadro de búsqueda que permite a los usuarios encontrar contenido directamente desde Google.
Selecciona el tipo de datos estructurados que mejor se adapte a tu contenido y genera el código necesario para implementarlo en tu sitio web.
La combinación de datos estructurados e inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que los motores de búsqueda interpretan y presentan la información en los resultados de búsqueda. Aquí te mostramos cómo la IA potencia los beneficios de los datos estructurados:
- Optimización avanzada de resultados de búsqueda: Los motores de búsqueda, como Google, utilizan algoritmos de inteligencia artificial para interpretar los datos estructurados y ofrecer resultados más relevantes y personalizados a los usuarios.
- Mayor precisión en las búsquedas por voz: Gracias a la IA, los asistentes virtuales como Google Assistant, Alexa y Siri pueden utilizar los datos estructurados para responder preguntas de manera más precisa y directa.
- Automatización de procesos: Herramientas basadas en inteligencia artificial pueden analizar tu contenido y sugerir automáticamente los datos estructurados más adecuados para implementarlos en tu sitio web.
- Predicción de tendencias: La IA puede identificar patrones en los datos estructurados implementados en tu sitio y sugerir optimizaciones para mejorar tu posicionamiento en el futuro.
- Mejor experiencia del usuario: Al combinar datos estructurados con IA, puedes ofrecer experiencias más personalizadas, como recomendaciones de productos, contenido relacionado o eventos cercanos basados en la ubicación del usuario.
- Compatibilidad con algoritmos de aprendizaje automático: Los datos estructurados facilitan que los modelos de aprendizaje automático de los motores de búsqueda comprendan mejor tu contenido, lo que puede traducirse en un mejor posicionamiento.
Después de implementar los datos estructurados en tu sitio web, es importante asegurarte de que están configurados correctamente y son legibles para los motores de búsqueda. Sigue estos pasos para verificar su funcionamiento:
- Usa la Herramienta de Prueba de Resultados Enriquecidos de Google:
- Accede a la Herramienta de Prueba de Resultados Enriquecidos.
- Ingresa la URL de la página donde implementaste los datos estructurados o pega directamente el código JSON-LD.
- La herramienta analizará el código y te mostrará si hay errores o advertencias. También te indicará qué tipos de resultados enriquecidos son compatibles con tu página.
- Revisa Google Search Console:
- Ve a tu cuenta de Google Search Console.
- En el menú lateral, selecciona «Mejoras» y luego el tipo de datos estructurados que implementaste (por ejemplo, «FAQ», «Productos», «Eventos»).
- Google te mostrará un informe con los datos estructurados detectados, posibles errores y sugerencias de mejora.
- Corrige errores y advertencias:
- Si la herramienta de prueba o Search Console detectan errores, revisa el código JSON-LD y corrige los problemas.
- Algunos errores comunes incluyen campos obligatorios faltantes, formatos incorrectos de fechas o URLs, y etiquetas mal estructuradas.
- Prueba en dispositivos móviles:
- Asegúrate de que los datos estructurados se muestren correctamente en dispositivos móviles, ya que Google prioriza la experiencia móvil en su índice.
- Monitorea el rendimiento:
- Una vez que los datos estructurados estén funcionando correctamente, monitorea su impacto en el tráfico y la visibilidad de tu sitio. Puedes hacerlo desde Google Search Console, en la sección de «Rendimiento».
Verificar y optimizar tus datos estructurados regularmente garantiza que aproveches al máximo sus beneficios y que tu contenido destaque en los resultados de búsqueda.
Los datos estructurados son fundamentales para el SEO porque ayudan a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de tu sitio web y a presentarlo de manera más atractiva en los resultados de búsqueda. Aquí te explicamos las razones clave por las que son importantes:
- Activan los rich snippets (fragmentos enriquecidos): Los datos estructurados permiten que Google muestre información adicional, como calificaciones, precios, horarios, imágenes y más, directamente en los resultados de búsqueda. Esto hace que tu enlace sea más llamativo y aumente la probabilidad de clics.
- Mejoran la relevancia en búsquedas específicas: Los datos estructurados ayudan a Google a identificar qué tipo de contenido estás ofreciendo (artículos, productos, eventos, etc.), lo que aumenta la posibilidad de aparecer en búsquedas relacionadas.
- Facilitan las búsquedas por voz: Con el crecimiento de los asistentes virtuales como Google Assistant, Alexa y Siri, los datos estructurados son esenciales para que tu contenido sea utilizado en respuestas de voz.
- Aumentan el CTR (tasa de clics): Al ofrecer información adicional en los resultados de búsqueda, los usuarios tienen más razones para hacer clic en tu enlace, lo que puede aumentar significativamente el tráfico orgánico.
- Mejoran la experiencia del usuario: Los datos estructurados proporcionan información útil y directa en los resultados de búsqueda, lo que facilita que los usuarios encuentren lo que necesitan rápidamente.
- Compatibilidad con las actualizaciones de Google: Los datos estructurados están alineados con las directrices de Google, lo que te ayuda a mantenerte competitivo frente a los cambios en los algoritmos de búsqueda.